¿Qué es Sinapsis Lab?
Somos un grupo de profesionales interdisciplinares (sociología, comunicación, artes e ingenieros de software) que desde diversas aristas del conocimiento buscan aportar conocimientos para la reducción de la brecha digital. Buscamos aportar a la reactivación económica, con énfasis en los emprendimientos culturales. De esta forma, en este proceso haremos un fortalecimiento en habilidades digitales para sacar provecho de nuestros redes sociales y del espacio virtual que juntos construiremos para potencializar nuestros emprendimientos.

TRAYECTORIA
SABERES LOCALES DE TUNJUELITO

Objetivo
Promover el intercambio económico y visibilización de las iniciativas culturales, artísticas y emprendimientos productivos de la localidad Tunjuelito a través de actividades de integración comunitaria basados en los principios de la economía social y solidaria, por medio de la creación de un canal de comunicación y comercio electrónico.
24/01/2022

Procesos del proyecto
Identificar y caracterizar las actividades económicas, convocando los saberes locales, las agrupaciones artísticas, culturales y emprendimientos productivos que convergen en la localidad de Tunjuelito.
Promover procesos formativos sobre circuitos y economía social y solidaria.
- TALLER 1 - Economía solidaria
- TALLER 2 - Emprendimiento digital
- TALLER 3 - Introducción al marketing digital
- TALLER 4 - Manejo de herramientas digitales
Promover el intercambio económico y visibilización de las iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales de la localidad de Tunjuelito a través de actividades de integración comunitaria basados en los principios de la economía social y solidaria, por medio de la creación de un canal de comunicación y comercio digital.
Creación de plataforma web (e-commerce), para la integración de los productos y servicios.
Enere 2022 hasta Abril 2022

Mercado Local
- Promover el consumo y el comercio de lugares dentro de una misma localidad.
- Crear redes empresariales locales.
- Conocimiento, saberes e historias de los emprendedores con sus productores.
- Intercambio de productos locales
23/04/2022

E-commerce
Sistema de visualización de productos y servicios mediante el cual se realiza el proceso de compra, venta, pedido y acuerdo de pago de productos o servicios. Ampliando el horizonte de ventas y divulgación de los productos, el vendedor puede comunicarse con el comprador sin que exista un encuentro cara a cara.
www.eltunjo.com.co30/04/2022
RIZOMA V2.0

Objetivo
Se busca acercar la tecnología a los habitantes urbanos con él enfocó de sostenibilidad productiva.
Esta iniciativa se desarrolló en 4 momentos, los cuales son:
- Momento, proyecto de investigación y diseño de la aplicación web.
- Momento, socialización de la aplicación web Rizoma 2.0. y las posibilidades que ofrece la herramienta sobre las prácticas agrícolas en huertas urbanas.
- Proceso de sensibilización en cuidados del medio ambiente y emergencia digital para el aprovechamiento de herramientas tecnológicas.
- Momento corresponde a la publicación final del proyecto.

Procesos del proyecto
Ya puesta en producción para beneficio de la huerta urbana El Edén, ubicada en el barrio Nuevo Muzu, dentro de los predios del jardín de la unidad administrativa del Hospital de Tunjuelito.
Registro Fotográfico



E-commerce
Sistema de visualización de productos y servicios mediante el cual se realiza el proceso de compra, venta, pedido y acuerdo de pago de productos o servicios. Ampliando el horizonte de ventas y divulgación de los productos, el vendedor puede comunicarse con el comprador sin que exista un encuentro cara a cara.
VOY MÁRTIRES

Objetivo
Somos un conjunto de agrupaciones, organizaciones y personas independientes con ideas, saberes y producciones que vienen tejiendo una apuesta local en el territorio de Mártires y de la ciudad de Bogotá por medio de la creación y el fortalecimiento de las economías culturales propias; promoviendo, por un lado, espacios de comercialización electrónicos, y por otro lado escenarios de encuentro como ferias itinerantes que incentivan el consumo local a través de la construcción de circuitos cortos de comercialización e intercambio que permitan la creación de redes entre productores y consumidores locales que habitan este territorio, inspirados en principios de la economía social y solidaria y del consumo consciente.

Procesos del proyecto
Identificar y caracterizar las actividades económicas, convocando los saberes locales, las agrupaciones artísticas, culturales y emprendimientos productivos que convergen en la localidad Los Mártires.
Promover procesos formativos sobre circuitos y economía social y solidaria.
- TALLER 1 - Economía solidaria
- TALLER 2 - Emprendimiento digital
- TALLER 3 - Introducción al marketing digital
- TALLER 4 - Manejo de herramientas digitales
Promover el intercambio económico y visibilización de las iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales de la localidad Los Mártires a través de actividades de integración comunitaria basados en los principios de la economía social y solidaria, por medio de la creación de un canal de comunicación y comercio digital.
Creación de plataforma web (e-commerce), para la integración de los productos y servicios.

Mercado Local
- Promover el consumo y el comercio de lugares dentro de una misma localidad.
- Crear redes empresariales locales.
- Conocimiento, saberes e historias de los emprendedores con sus productores.
- Intercambio de productos locales

E-commerce
Sistema de visualización de productos y servicios mediante el cual se realiza el proceso de compra, venta, pedido y acuerdo de pago de productos o servicios. Ampliando el horizonte de ventas y divulgación de los productos, el vendedor puede comunicarse con el comprador sin que exista un encuentro cara a cara.
QUIBA 360°
Objetivo
Quiba 360° estuvo ideada para desarrollarse en tres momentos: primero se realizaron 5 talleres teórico prácticos sobre:
- Abonos y suelos.
- Fertilizantes naturales.
- Filtros de agua caseros.
- Manejo de residuos.
- Fabricación de puntos de basuras con material reciclable.
Cada taller fue orientado por una pregunta problematizadora para suscitar el diálogo y la reflexión de los asistentes, siendo estas preguntas útiles para crear conjuntamente el desarrollo del guión del audiovisual sobre esta zona rural de Bogotá.
Procesos del proyecto
Como segundo momento se realizaron 2 recorridos desde la iglesia colonial de Quiba baja (capilla del poeta) hasta el colegio Jose Celestino Mutis para recorrer las historias que tienen los jóvenes del campo e identificar los puntos importantes para trazar el recorrido que estará soportado bajo el desarrollo de un aplicativo para dispositivos Android. Estos dos resultados de la iniciativa se socializaron mediante muestra del aplicativo y la proyección del producto audiovisual final.
Mercado Local
Noticiero ambiental creado por los niños y niñas de la vereda Quiba Baja

Aplicativo Móvil
El aplicativo de Quiba 360° es una aplicación móvil de visualización de puntos de referencia de importancia para zona, lo anterior como una guía para visitar y recorrer el sector, con información clara y precisa del sitio, siendo posible visualizar las rutas de transporté y servicios turísticos y gastronómicos que se ofrecen en la zona de Quiba.
RIZOMA V1.0

Objetivo
Se busca acercar la tecnología a los habitantes urbanos con él enfocó de sostenibilidad productiva.
Concertar la tecnología con los huertos urbanos.

Procesos del proyecto
Nuestro interés es la promoción de una cultura agroecológica urbana bajo los principios del respeto y el buen vivir. Para ello hemos ideado un aplicativo para dispositivos móviles, puesto que en la actualidad es el mejor medio para la difusión de la información, donde el usuario podrá acceder a diferentes manuales e instructivos sobre temáticas de agricultura urbana y tecnologías ambientales que puedan ser realizadas por las familias fácilmente aprovechando los materiales que no se usan en las casas.

Nuestro Proposito
Adicional a esto se promueve el usos de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el ámbito educativo, social y ecológico, afianzando la “Innovación Educativa con el uso de Nuevas tecnologías en Educación urbana”.
E-commerce
Sistema de visualización de productos y servicios mediante el cual se realiza el proceso de compra, venta, pedido y acuerdo de pago de productos o servicios. Ampliando el horizonte de ventas y divulgación de los productos, el vendedor puede comunicarse con el comprador sin que exista un encuentro cara a cara.
A un click de la transformación digital
Contáctanos